sábado, 31 de enero de 2015

Para una dieta sana.

DORADA AL VAPOR





INGREDIENTES:
  • ·         2 Doradas.
  • ·         2 Patatas laminadas.
  • ·         Sal, pimienta y vino blanco.

   Utilizo un estuche de silicona especial para microondas (Lékulé, estuche de vapor con bandeja).

  El estucha lleva una bandeja, debajo de ella se coloca las patatas salpimentadas. cerramos el estuche y colocamos en el microondas, máxima potencia durante 2-3 min.

  Sacamos el molde y colocamos encima la dorada, también salpimentada. Medio vaso de vino blanco. Cerramos y al microondas. Durante unos 8-12 minutos, dependiendo del microondas.

   Dejamos reposar 1-2 minutos.

Bon appétit!

viernes, 30 de enero de 2015

¿Quién se resiste a una barbacoa?

COSTILLAS DE TERNERA 

EN BARBACOA 

  
   Las costillas que os presento las comimos hace unas semanas en el campo, en muy buena compañía. La idea fue probar las costillas en la barbacoa, preparadas de tres formas, con sal en escama, sal negra y salsa barbacoa. 

   Ingredientes:
  • Costillas de ternera, separadas por hueso y de unos 10-15 cm de largas, según nos corte. Largas es más fácil de girar.
  • Sal en escamas. 
  • Sal negra, se trata de una sal en escamas (pétalos) a la que se añade vegetales para conseguir el negro. Le da un sabor especial.
  • Zumo de limón.
  • Pimienta recién molida (a gusto).
  • Salsa barbacoa, hecha por mi antes. 

   Salsa barbacoa, receta:
  • 200 gr de ketchup (en este caso uso marca heinz, por su sabor fuerte)
  • 60 gr de miel.
  • 40 ml de vinagre de manzana o vino.
  • 10 ml de zumo de limón.
  • 50 ml de whisky
  • 10 ml de salsa perrins (salsa inglesa worcestershire)
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon ( o de la que tengas en casa)
  • 10 gotas de salsa de soja (opcional)
  • 1 cucharadita de ajo en polvo.
  • Una pizca de pimentón agridulce.
   Se mezcla todo y lo ponemos a fuego lento hasta espesar, unos 15 minutos.


  (En la thermomix programa 6 min, Varona, vel 2. Bajamos temperatura a 100 grados, 15 min, vel 1, sin cubilete para poder espesar)-

   Ya en el campo preparamos una buena barbacoa, colocamos las costillas.

   Las seleccionadas para la salsa barbacoa las vamos pintando con una brocha de salsa a medida que las giramos. Cuidado se quema con facilidad.

Salsa barbacoa

Costillas con salsa, dada con una brocha
  Las de sal, se hacen dando vueltas y antes de sacarlas se añade la sal (limón y pimienta a gusto).
Costillas con sal y limón.

lunes, 26 de enero de 2015

Un volcán riquísimo.

COULANT DE CHOCOLATE



   
   Ingredientes: (para 6 personas)
  • 4 huevos.
  • 125 gr de azúcar.
  • 120 gr chocolate para postre.
  • 100 gr de mantequilla o margarina, a gusto.
  • 50 gr de harina.

   Material necesario, moldes individuales de silicona.

 Mezclamos los huevos con el azúcar, hasta que quede montado, añadimos la mantequilla (que esté blanda). Fundimos el chocolate en el microondas y lo añadimos a la masa de los huevos. Batimos y por último la harina. Rellenar los moldes.

  Antes de meter los moldes en el horno debe estar caliente. Metemos a 200º y sólo cinco minutos, vamos mientras recoges la mesa y la preparas para el postre. Lo sacas, con cuidado y lo presentas en el plato y a comer. 

Un pescado con mucho sabor.

SALMÓN AL HORNO



      Ingredientes:

  • Salmón.
  • Vino blanco, eneldo y sal.

         Se coloca el salmón en una bandeja de horno, se añade un vaso de vino blanco, la sal y eneldo. Colocamos en el horno, caliente, a 180º, se tapa con papel de aluminio y en unos 15-20 min está listo. . A media cocción se puede añadir un poquito de agua, si fuera necesario, porque se esté resecando y al pinchar con la punta de un cuchillo todavía se viera crudo. 

        Se saca del horno y listo para comer. Lo tomo caliente e incluso frío en una ensalada.


martes, 20 de enero de 2015

Una pasta muy interesante, de garbanzo.

HUMUS



Ingredientes: 

  • un bote de garbanzo cocido, lavamos y colamos.
  • 1cuchara sopera de tahina (pasta de sésamo , se encuentra en herbolarios o tiendas árabes)
  • zumo de un limón
  • 1/2vaso de aceite, tamaño vino.
  • 1diente de ajo, sin el brote interior
  • 1cuchara de comino molido.
  • 5 cucharas de yogur griego.
  • pimentón dulce para decorar.
  • sal y pimienta.
    Machacamos el ajo en el mortero. Trituramos los garbanzos, tahina, yogur, comino,limón y aceite. Después añadimos el ajo. Trituramos hasta conseguir un puré espeso y cremoso.

    Colocamos en un bol y a la hora de comer añadimos un chirrido de aceite y el pimentón.

    Lo tomo con pan de pita, pan en rebañadas finas y tostado o cualquier tortita tostada que os guste.

    Es una receta diferente y a mi me gusta.

Berenjenas fritas

   Os propongo probarla con berenjenas fritas. 

  Para que salgan crujientes y tiesas, el consejo es que una vez cortadas en finas lonchas se añaden en un cuenco con agua y  mucho hielo, de esta manera quedan crujientes.

  Después las pasamos por harina y se fríen en abundante aceite caliente. dejamos escurrir el aceite sobre papel.

  Se colocan sobre una fuente y las tomamos así, con miel de caña o con humus.

  En la foto las berenjenas están sobre una capa de humus.


lunes, 19 de enero de 2015

Un momento único.

TAPA DE ESPINACA Y GULA




INGREDIENTES:

  • Espinacas cocidas, una bolsa o si son congeladas 2 paquetes.
  • Un paquete de gula.
  • Cebolla.
  • Huevos de codorniz, uno o dos por persona.
  • Rebanada de pan tostado, una por persona.
  • Sal, pimienta y guindilla a gusto.

ELABORACIÓN:

  1. Cocemos y escurrimos las espinacas.
  1. Cebolla muy picadita y la freímos en una sartén hasta pochar.
  1. Añadimos las espinacas, un poco de sal, pimienta y guindilla a gusto. Apartamos del fuego.
  1. Tostamos las rebanadas de pan, mientras añadimos las gulas a las espinacas.
  1. Se fríen los huevos.
  1. Sólo que da montar, 1º el pan, 2 las espinacas con las gulas y encima el huevo. Si se enfría mientras montamos se le puede dar un golpe de calor en el horno.  

sábado, 17 de enero de 2015

Un crujiente de manzana y helado

HOJALDRE DE MANZANA CALIENTE CON HELADO DE VAINILLA Y CHOCOLATE O CARAMELO



INGREDIENTES:

  • Hojaldre que no sube, una lámina para 4.
  • 3 Manzanas
  • Helado de vainilla.
  • Azúcar.
  • Chocolate, caramelo y azúcar glas. Todo para decorar a gusto

Cortamos  unas  manzanas, peladas, en láminas, se reserva con un poco de limón. Con las otras  manzanas se hace una compota, agua (1/2 vaso), azúcar (unas 3 cucharadas), 1 rama de canela y un poco de zumo de limón, todo en un cazo a fuego lento, movemos y con un tenedor aplastamos, dejamos enfriar.

Cortamos, en la lámina de hojaldre, dos tiras de menos de 1cm que utilizamos para los bordes. Después la dividimos en 4 partes, en los bordes colocamos, pegados con agua o huevo, la tira que cortamos. Colocamos la compota y después las láminas de manzana. Pintamos con huevo y reservamos hasta la hora de meter en el horno.

Horno 180º, ya caliente unos 15min. Se mete mientras que comemos para que esté lista para el postre.


Se saca y se sirven de forma individual, con una bola de helado sobre ella, azúcar glas y gotas de chocolate.

Para recuperar cuerpos.

SOPA DE PICADILLO





Ingredientes:

  • Pollo, cualquier parte la que más os guste.
  • Hueso blanco.
  • Un trocito pequeño de tocino curado.
  • 3 Zanahorias.
  • Un par de patatas.
  • 1 puerro.
  • Arroz cocido.
  • Huevo duro.
  • Trocitos de jamón curado.
  • Hierbabuena.
  Lo primero hacer el caldo añadiendo todo a la olla rápida, cubrimos de agua, cerramos la olla y la dejamos trabajar. Colamos, desengrasamos y reservamos. 

  Por otro lado hacemos el arroz blanco, en una cazuela con un par de cucharadas de aceite, se pone al fuego, añade el arroz medido, un vaso, por ejemplo, se sofríe y añadimos el doble de agua, se tapa y dejar cocer a fuego lento hasta que se ablande. Lo paso por agua para que quede suelto.

  Para prepararlo calentamos caldo junto con el arroz añadiendo trocitos de jamón y huevo duro. Servimos en los cuencos o platos y espolvoreamos con hierba buena.

  Buen provecho


viernes, 9 de enero de 2015

Unas patatas con mucho sabor.

MARMITAKO DE BONITO




INGREDIENTES:
  • ·         300 o 400gr de bonito, fresco o congelado, se limpia de espinas y piel. Troceado.
  • ·         1 cebolla grande muy picada.
  • ·         2 tomates medianos o 250gr triturado.
  • ·         1kg de patatas pelada y troceadas.
  • ·         1 lata de guisantes, opcional, yo no los he puesto.
  • ·         Unos pimientos rojos de lata.
  • ·         1 trozo de guindilla, es importante el pique.
  • ·         2 dientes de ajo.
  • ·         Perejil fresco seco, 1 hoja de laurel
  • ·         4 cc de aceite, agua y sal.



En una olla se calienta el aceite para dorar los taquitos de bonito. Retiramos. Añadimos la cebolla, hasta enternecer, después lo mismo con los tomates (en este punto yo una vez hecho lo trituro). Ahora las patatas y las cubrimos de agua con un poco de sal. Al fuego medio. Con los ajos, perejil y un poco de sal se machaca en el mortero y a la olla, junto con el laurel y la guindilla, se sigue al fuego durante 30min, agitando de vez en cuanto. Pasado este tiempo si la patata esta tierna añadimos el bonito, los guisantes y las tiras de pimientos. Se prueba y rectificamos de sal Dejamos 10min más y listo.

Un clásico, pollo con patatas y manzanas al horno.

POLLO ASADO



 Ingredientes:

Pollo, en este caso como veis muslo.
Patatas peladas y cortadas en ruedas finas.
Manzana cortada en ruedas.
Cebolla.
Sal, vino, aceite, romero, tomillo, orégano, pimienta y sazonador para pollo.

Encendemos el horno 220º. En una bandeja de horno,  colocamos las patatas con las cebollas salpimentadas y con vino, una vez caliente la metemos. Cuando la patata este medio hechas colocamos sobre ella el pollo salpimentado por la parte del hueso. Rociamos con el vino y todas las especies. 


 Bajamos la temperatura (150º) y tapamos con papel de aluminio. Pasado unos 30 min (siempre que esté hecho) le damos la vuelta y colocamos las manzanas (como se ve en la imagen). Añadimos si es necesario un poco de agua con vino (si se tiene caldo le viene muy bien). Más horno, sin tapar, hasta que la piel este doradita.

Listo para comer. Buen provecho








Unas conchas riquísimas.

BERBERECHOS AL VAPOR



INGREDIENTES:

  • ·         Berberechos.
  • ·         Sal
  • ·         Agua.

Se limpian,  en un bol con agua y abundante sal se dejan sumergidos durante 2 horas. Pasado el tiempo se limpian.
Una olla plana, con 2 dedos de agua, se coloca al fuego, cuando hierva se introducen los berberechos y se sacan de uno en uno en el momento en que estén abiertos.

Se sirven con limón y un poquito del agua de coción.

Buen provecho.

Recuerdos de Portugal


BACALAO DORADO 



Hoy os presento a este plato de bacalao dorado, bien desalado (como me dijo mi vecina Margarita con la piel hacia abajo de 24 a 48 horas cambiando el agua), una buena cebolla cortada en Juliana y un par de ajos picados. Una vez pochada se añade el bacalao, como es para una familia numerosa he puesto 8 huevos y un paquete y medio de patatas paja. Al plato decorado con perejil. Espero que os guste.

Siempre buena, tanto fría como caliente.

CREMA DE CALABACÍN


Ingredientes:
  • · Calabacín, verde o blanco, a gusto, yo no los pelo.
  • · Sal y pimienta.
  • · Agua.
  • . Aceite de oliva.
Limpiamos bien el calabacín, se corta en ruedas finas y se pone en la olla rápida con un poco de sal y cubierto de agua. Cerramos la olla y en unos 15min (según olla) esta tierno. Trituramos junto con parte del agua (a gusto dependiendo de lo espesa que os guste, recuerda que cuando se enfría se espesa más). Se añade un chorrito de aceite, pimienta molida y rectificamos de sal.

Listo para comer, se puede tomar caliente o fría. La presento fría con un toque de aceite y manzana.

Una crema, con la que siempre quedarás bien.

AJO BLANCO





Ingredientes:

  • almendras (125g) 
  • un poco de pan, 
  • sal 
  • 1 o 2 ajos
  • vasito de buen aceite.
Preparación:

 Se tritura lo seco, primero y después añadimos un vasito de buen aceite, unas gotas de vinagre, agua, como 1/2 litro( según te guste de expeso) y triturar. Pasar por colador o chino para quedar una crema. Rectificar de sal y vinagre. Lo sirvo con manzanas o uvas o piñones, según gustos.

Buen provecho 

jueves, 8 de enero de 2015

Hoy os propongo hacer risotto, fácil y exquisito.

RISOTTO



Ingredientes:
  • Arroz, si puede ser el especial para risotto, sino valdrá uno de grano redondo.
  • 1 tomate
  • Pimiento rojo y otro verde.
  • Zanahoria
  •  Cebolla
  • Ajos
  • Unas setas, opcional.
  • Unas gambas.
  • Unos calamares.
  • 10 cucharadas de coñac, sal y pimienta
Se hace por parte:

  1. Troceamos las verduras menos la cebolla y las setas
  2. Pelamos las gambas y las cascaras las ponemos con las verduras, añadimos agua y a cocer. Trituramos, colamos,reservamos y mantenemos caliente
  3. Ponemos las setas en una sartén, sofreímos, añadimos los calamares y el coñac. Reservamos
  4. Picamos muy finamente la cebolla y la freímos, añadimos una cucharada de mantequilla y el arroz, ahora el truco es ir añadiendo el caldo caliente poco a poco y dando vueltas, incorporamos todo el que sea necesario hasta que el arroz este tierno. Antes de terminar vertemos las setas, calamares y gambas. Al terminar añadimos queso rallado.
Listo para comer.




Recuerdos marineros.

FABES CON ALMEJAS Y GAMBAS.

Ingredientes:

  • ·        Habichuelas, si utilizas de bote, sacarlas con tiempo y lavarlas bien. Si son secas poner en agua con un poco de sal el día antes.
  • ·         Un trozo de jamón.
  • ·         Un trozo de cebolla, 3 ajos y varios tomates para hacer un sofrito y triturar. También puedes utilizar un tomate frito que tengas preparado, en este caso yo lo he utilizado.
  • ·         1 malla de almejas, que ponemos en agua con sal para eliminar la tierra.
  • ·         300gr de gambas peladas, yo las he utilizado de las congeladas.
  • ·         Hoja de laurel,  sal y pimienta.

Cogemos las habichuelas y las ponemos a cocer con el jamón y la hoja de laurel. Si son de bote hasta que empiecen a hervir y las otras hasta enternecer, mínimo una hora y media. Sacamos el jamón, para trocearlo en taquitos pequeños y algunas habichuelas para machacarlas en el mortero con sal (se añaden después para que espese la salsa).
Ponemos de nuevo la olla a calentar, añadiendo el sofrito, los tacos de jamón, las almejas, las gambas y las habichuelas machacadas. Dejamos hasta que las almejas estén abiertas. Probamos para rectificar de sal.

Buen provecho.