martes, 31 de marzo de 2015

Hojaldres.

EMPANADA DE HOJALDRE




Ingredientes:
  • 2 bases de hojaldre, pueden ser las refrigeradas o congeladas.
  • Lonchas de jamón de york (también puede ser baicon)
  • Lonchas de queso para fundir.
  • queso rallado, a gusto.
  • 1 huevo.
  • Como aliño te aconsejo que le pongas un poco ( o mucho) del comprado para las fajitas.
  • Semillas de sésamo y amapolas, para adornar

Preparación:
  1. Encendemos el horno a 170º.
  2. Extendemos una de las láminas sobre una bandeja de horno con su papel. La pinchamos.
  3. Se coloca el queso, cubriendo toda la masa.
  4. Seguidamente colocamos el jamón.
  5. El queso rallado y añadimos el condimento de las fajitas.
  6. Tapamos con la otra lámina de hojaldre. cerramos los bordes con un tenedor y pinchamos toda la masa.
  7. Batimos los huevos y pintamos bien el hojaldre, dándole sobre todo en las uniones. Añadimos las semillas.
  8. Se entra en el horno, manteniendo la temperatura, unos 20 minutos.

Si te gusta el agridulce prueba a quitar el aliño y pon dátiles, abiertos formando una capa. Te sorprenderá.


Buen provecho

Mojito, un bizcocho diferente.

BIZCOCHO DE MOJITO




Ingredientes:
  • 240 gr de yogur natural.
  • 400 gr de azúcar.
  • 325 gr de harina.
  • 150 gr de aceite de girasol.
  • 4 huevos.
  • 1 sobre de levadura.
  • Ralladura de limóm.
  • 20 hojas de hierbabuena.

Ingredientes para el almíbar:
  • 100 gr de azúcar.
  • 50 gr de agua.
  • Zumo de un limón.
  • 4 hojas de hierbabuena.
  • 1 copita de ron.

Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 170º.
  2. Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
  3. Añadimos el yogur, la ralladura de limón y las hojas de hierbabuena picadas muy pequeñas y lo mezclamos todo con energía.
  4. Agregamos la levadura y la harina, previamente tamizadas (pasar por un colador, con el fin de soltarla) y batimos.
  5. Añadimos el aceite y mezclamos.
  6. Pasamos la masa a un molde engrasado y horneamos durante 50 min a esa temperatura o bajamos hasta 150º dependiendo del horno. Yo suelo taparlo con papel de alumnio para que no se forme una costra en el exterior y evite que suba.
  7. Mientras que está en el horno preparamos el almíbar, en un cazo colocamos todos los ingredientes y los ponemos a cocer hasta reducir hasta la mitad su contenido.
  8. Ya horneado sacamos el bizcocho y sin sacarlo del molde lo bañamos del almíbar. dejamos unos 5 minutos
  9. Lo sacamos del molde y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

Colocamos el bizcocho en un plato chulo y a disfrutar un pastel diferente.


Buen provecho.


domingo, 29 de marzo de 2015

Toda una tradición. Recuerdos de mi vecina "Enriqueta".

TORRIJAS




Ingredientes:

  • Pan para torrijas, o pan del día anterior con miga.
  • Leche.
  • 4 Ramas de canela.
  • Cáscara de un limón.
  • Vino dulce.
  • Agua.
  • Azúcar.
  • Canela molida.
  • Huevos.
  • aceite de oliva
Para las de leche:

  1. En un cazo ponemos leche con canela en rama, un par de cucharadas de azúcar y cáscara de limón a cocer para aromatizarla, aunque el pan ya tenga el aroma. 
  2. Dejamos enfriar la leche y después la vertemos sobre el pan dentro de una fuente, como se muestra en la foto. Dejamos reposar al menos una hora, dándole la vuelta para asegurar que están bien empapadas.
  3. En un plato hondo preparamos tres o cuatro cucharadas grandes de azúcar  con un par de ellas de canela.
  4. En una sartén profunda añadimos el aceite y ponemos a calentar manteniendo a temperatura media.
  5. Batimos los huevos y pasamos las torrijas una a una por el huevo y se frie.
  6. Sacamos la torrija, dejándola escurrir sobre papel.
  7. Rápidamente pasamos por el azúcar y canela.
Para las de vino:
  1. En un cazo ponemos vino dulce (2/3) con agua (1/3) y lo llevamos a ebullición junto con ramas de canela.
  2. Dejamos enfriar y empapamos el pan.
  3. A partir de aquí igual que las anteriores.
Otra forma de tomarlas es rociarlas con miel en lugar de azúcar y canela. 

Buen provecho.




jueves, 26 de marzo de 2015

Dorada, un plato sencillo con mucho sabor.

Dorada a la plancha


Ingredientes:

  • Filetes de dorada.
  • Lonchas de jamón.
  • Aceite,sal, ajo y perejil, en un biberón.
   Hoy un plato ligero, filete de dorada a la plancha.

   Fácil, una sarten con un poquito de aceite, cuando este caliente ponemos la dorada, hay que mantener el fuego fuerte para que no cueza el pescado.

   Cuando le demos la vuelta añadimos sal y con un biberón un poquito de aceite que tenemos con perejil y ajo triturado y lo mas importante colocar unas lonchas de jamón con su tocino para que se derrita y el pescado coja todo el sabor. 

   Buen provecho

lunes, 23 de marzo de 2015

Un crujiente con aroma

GALLETAS DE CANELA



   Estas galletas las hemos hecho con los alumnos en el día del centro, una experiencia muy divertida y enriquecedora, además de poder averiguar hasta donde puede llegar la harina, jajajaja.

Ingredientes:

  • 250 gr de mantequilla o margarina, estado pomada (blanda).
  • 265 gr de azúcar.
  • 600 gr de harina.
  • 2 huevos.
  • 2 cucharaditas de canela molida.
Elaboración:

  1. Hacemos el azúcar glas en una batidora y reservamos.
  2. Tamizamos la harina con la canela.
  3. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa.
  4. Añadimos los huevos, de uno en uno y por último la harina con la canela.
  5. Dejamos reposar, al ser posible en el frigorífico, al menos 2 horas.
  6. Amasamos la masa con las manos y después con un rodillo. Para que salgan todas del mismo grosor se colocan unas guías, por ejemplo dos lápices, junto a la masa que estiramos.
  7.  Utilizamos los moldes para cortar la masa. Se colocan las galletas en bandejas de horno sobre papel encerado.
  8. El horno ya caliente a 150º. Hay que tener cuidado pues se queman enseguida. En el momento que tienen color se sacan, aunque estén blandas, se endurecen al enfriarse.
Os propongo que la hagáis en casa con la familia.

Buen provecho












domingo, 15 de marzo de 2015

Tentación sana, sanísima.

NARANJA CON MIEL


Ingredientes:
  • 3 Naranjas, en ruedas.
  • 1 plátano, en ruedas.
  • 2 cucharadas de miel.
  • Almendras, para decorar.
Pelamos las naranjas y las cortamos en ruedas. Las colocamos en un plato y sobre ellas añadimos la miel. 

Después el plátano troceado.

Para decorar esta vez he utilizado almendra triturada (bueno es crocanti de almendra)

Buen provecho




sábado, 14 de marzo de 2015

Un pulpo muy sabroso.

PULPO A LA GALLEGA



INGREDIENTES:
  • ·         Pulpo cocido (lo compro así).
  • ·         Patatas cortadas en ruedas de menos de 1 cm.
  • ·         Sal, aceite y pimentón dulce de la vera.

    Se cuecen las patatas en la olla o en un recipiente al microondas con agua y sal. Se cuelan y reservan.

   En un plato colocamos la patata, aún caliente (me gusta templado) sobre ellas el pulpo en ruedas, un poquito de sal,  aceite y pimentón.

Buen provecho.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Mil y una hoja....

  • MILHOJA DE PLÁTANO CON CROCANTI DE ALMENDRA Y HELADO DE CHOCOLATE.




INGREDIENTES:
  • ·         Hojas de pasta filo, un paquete, que cortamos al medio.
  • ·  3 plátanos, troceados a un 1cm, más o menos, con azúcar moreno (2 cucharadas) y zumo de limón. Reservas.
  • ·         Mantequilla o margarina derretida para pintar.
  • ·         Azúcar glas.
  • ·    Crocanti de almendra, se compra así, o almendra tostada a trocitos o pistachos, según gustos.

   En una bandeja de horno se coloca papel encerado.  Se pinta cada lámina con la mantequilla, colocas sobre la bandeja de horno y espolvoreas con azúcar glas y la almendra. Así hasta unas 5 capas. Sobre esta última coloco los trozos de plátanos, como en la foto, vuelvo con otras 5 láminas .

   Horno 150º , caliente, una vez dentro durante unos 15 min.

   Listo, lo puedes servir como tarta o enrollada y helado de chocolate, que le va fenomenal.

   Buen provecho.

martes, 10 de marzo de 2015

Tapa de bacalao confitado.

TAPA DE BACALAO CONFITADO


   Siguiendo las instrucciones de la receta del confitado de bacalao, preparamos la tapa.

   Como el bacalao lo tenía en el frigo, lo templo un poco, en el microonda con mucho cuidado para que no se quede duro o unos minutos en el horno ya caliente. Yo opté por sacarlo del frigo con tiempo y 30 segundos en el micro.
  
   Para la decoración le puse la mayonesa (de su grasa con el ajo) y unas huevas de sucedáneo de caviar.

Espero que te guste. Buen provecho


lunes, 9 de marzo de 2015

Confitado...

CONFITAR BACALAO



   Últimamente se habla mucho de "confitar", esto consiste en cocer en aceite un alimento a baja y controlada temperatura. Para presentaros mi receta he leído muchas, haciéndola siguiendo la encontrada en la página "pilpileando".

Ingredientes:
  • Lomos de bacalao, si son en sal primero hay que desalar.
  • Aceite de oliva.
  • Ajos y guindilla a gusto.
   En una olla profunda y de un tamaño que nos coja el bacalao (probar primero con varios trozos, así lo he hecho yo) añadimos el aceite y lo ponemos al fuego hasta  alcanzar 100º. Si tienes termómetro fenomenal de lo contrario podemos hacer el siguiente truco, añadir una cucharada de agua al aceite, al alcanzar los 100º esta salta y retiramos la olla del fuego. Esperamos unos 10 minutos y la temperatura ya ha bajado hasta los 75-80º. Es el momento de introducir el bacalao con la piel hacia arriba. Tapamos y dejamos 30 minutos.

   Pasado este tiempo sacamos el bacalao y vemos que se abre a modo de escama. Si es así es que está bien, como se ve en la foto.

Sino ha quedado bien volvemos a poner el bacalao sobre el aceite y lo ponemos a fuego lento unos 5 minutos.

Los ajos y la guindilla es para dar aroma al aceite. Se añade justo en el momento de poner a calentar el aceite y después los sacas, sin que llegue a freír.


   
    Una vez frío el aceite lo colamos para volver a utilizar. Con la grasa blanquecina que suelta se hace una mayonesa junto con uno de los ajos, y añadiendo aceite poco a poco.

jueves, 5 de marzo de 2015

Chuletas para todos...

CHULETAS DE CERDO




Ingredientes:
  • Chuletas de cerdo.
  • Ajos. (3 o 4, o más, pelados o sin pelar, según gusto. Yo sin pelar)
  • Vino blanco, un vaso)
  • Aceite, 2-3 cucharadas.
  • Sal, pimienta en grano (1 cucharadita) y hoja de laurel.
   Se coloca la sartén en el fuego, cuando está calienta añadimos aceite y sellamos las chuletas , es decir, vuelta y vuelta. Estas deben tener ya la sal. Se sacan en un plato y se reservan. 

    En un mortero vamos a machacar los ajos, el laurel y la pimienta en grano. 

   Una vez pasadas todas, en la misma sartén vertemos lo machacado. Le damos un par de vueltas y las chuletas vuelven a la sartén, junto con el vino. Bajamos el fuego y dejamos que se evapore el alcohol. 

   Listo para comer. Te encantará.

   Buen provecho. 



miércoles, 4 de marzo de 2015

Tarta de manzana dorada.

TARTA DE MANZANA DORADA


Ingredientes:

  • 1 Base de masa quebrada, la que no sube.
  • 4 manzanas, golden, rojas... la que tengas en casa y te gusten
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 3-4 cucharadas de azúcar, he utilizado la moreno, pero da igual.
  • 1 cucharada pequeña de canela molida.

   La tarta es muy fácil, basta con pelar las manzanas y trocearlas. En una sartén colocamos la mantequilla, cuando esté derretida (cuidado que no se queme pues le daría un sabor amargo) ponemos las manzanas, el azúcar y la canela, damos vuelta y dejamos durante unos minutos. Apartamos y dejamos enfriar durante 10 minutos.



    Encendemos el horno, 150º C.

   Extendemos la masa, y pasado el tiempo colocamos las manzanas en el centro como se ve en la foto. Con las manos subimos los extremos, a modo de pared, dando pellizcos a los bordes. Pintamos con huevo batido. Ya está preparada para el horno.

  No es necesario meterla en un molde. Si resulta difícil colocas la masa en el molde (recuerda que tendrás que dar con mantequilla para despegarlo). 

Dejamos en el horno unos 25-30 minutos.

Se toma en frío o caliente.  

Buen provecho.






lunes, 2 de marzo de 2015

Para una merienda muy especial.

TORTITAS



INGREDIENTES:

  • 200 g harina.
  • ½ cuchara pequeña de sal
  • 3  cuchara pequeña de levadura
  • 1 cuchara pequeña de azúcar
  • 1 cuchara pequeña de aceite.
  • 2 huevos.
  • 1 vaso leche fría
  • 1 vaso de maicena.

   Se hecha todo menos la maicena y se bate. Después se añade la maicena, poco a poco, hasta que espese (no es necesario todo el vaso).

   Se deja reposar un poco.

  Cogemos una sartén, previamente calentada con una gota de aceite, vertemos una cuchara grande y se extiende por la sartén. Después, con todo el arte que se pueda se le da la vuelta. ¿Eres capaz de hacerlo levantando la sartén, sin espátula?

   Se saca y se toma con nata, chocolate, caramelo, con lo que se quiera.



domingo, 1 de marzo de 2015

Una tapa original.

BOQUERÓN CON FRESÓN


Ingredientes:
  • Fresones.
  • Boquerones, yo los he comprado ya preparados.
Como vemos en la foto, bien fácil, cortar los fresones y enrollar los boquerones.

Es una tapa cogida de la página "Ana en la cocina", que leo .

Buen provecho.