lunes, 23 de noviembre de 2015

Lomo agridulce.

LOMO CON CIRUELA Y MANZANA





Ingredientes:

- 800 gr de carne atada, yo he utilizado lomo, pero puede ser otra, eso si siempre atada para que consigas una forma bonita para servir y facilite el corte. Se salpimienta.
- 1/2 l de vino blanco rancio, quiero decir un vino con solera, sino lo tienes añades un vaso de coñac y el resto de vino blanco.
- 1 dl de vino tinto.
- 50 gr de azúcar.
- 250 gr de ciruelas pasas sin hueso, que pongo a macerar con el vino tinto.
-1/2 kg de manzanas peladas.
- 30 gr de mantequilla.


Elaboración:

  1. Una vez la carne atada y sal-pimentada la sellamos con un poco de aceite en la olla  rápida, añadimos el azúcar y no dejamos de mover, para evitar que se queme. Seguimos añadiendo el vino blanco y agua hasta cubrir la carne. Cerramos la olla y dejamos unos 20 min a fuego medio,
  2. Ponemos las ciruelas en maceración con el vino tinto. 
  3. Mientras, pelamos las manzanas y las cortamos en gajos. Cogemos una sartén con mantequilla y doramos las manzanas.
  4. Retiramos del fuego la carne, observamos que este bien hecha, de lo contrario se pone un poco más. Si está bien, se retira y añadimos las manzanas y ciruelas con su vino de maceración, se deja cocer 4 minutos para mezclar todos los sabores.
  5. Sacamos las manzanas y ciruelas con cuidado que no se rompan, pues las utilizaremos para decorar, dejando algunas que se tritura con el jugo para obtener una salsa deliciosa.




martes, 17 de noviembre de 2015

Una mezcla de sabores, que hay que probar.

LOMO CON SALSA DE ATÚN


Se trata de una adaptación a "vitello tonnato", un plato típico de la gastronomía de Italia, de la región de Piamonte. (receta mirada en "ana en la cocina")

Ingredientes: lo separamos en dos el lomo y la salsa, para seis personas.

Lomo  de cerdo:
  • 1kg de lomo fresco.
  • 5 dientes de ajos pelado.
  • 3 hojas de laurel.
  • 1 cucharada de pimienta verde en grano.
  • 1 vasito pequeño de vino blanco.
  • 3 cucharadas de aceite.
  • Sal, tomillo, romero y pimienta negra recién molida. 
Salsa de atún:
  • 1 huevo.
  • 1 vaso de aceite.
  • 1 lata de atún escurrida de aceite.
  • 4 filetes de anchoas, sin aceite.
  • alcaparras, opcional.
Elaboración:


Se hace en varios pasos:

1. Aliñamos el lomo, lo salpimentamos y le añadimos el resto de los ingredientes, previamente machacados en el mortero. Lo dejamos en un cuenco en el frigorífico, al menos un día dándole la vuelta, como vemos en la foto.


2.  Limpiamos el lomo y lo sellamos en la olla con un poco de aceite, por todas sus caras. Sacamos y añadimos el aliño. Lo dejamos unos minutos y colocamos el lomo, cubriéndolo de agua. Cerramos la olla rápida y dejamos unos 30 minutos a fuego medio. Pasado el tiempo sacamos y dejamos enfriar para poder cortar en lonchas muy finas, con cuchillo o a máquina. La salsa que queda la reducimos.

3.  La salsa de atún, es una mayonesa, colocamos el huevo en el vaso de la batidora, con un poquito de sal y unas gotas de limón, añadimos el aceite poco a poco con la batidora en marcha hasta conseguir la textura. Sin parar de batir, añadimos el atún y las anchoas (es el momento también de añadir las alcaparras) hasta batir todo. Dejamos reposar.

Si utilizas thermomix, pon en el vaso el huevo y añade el aceite poco a poco con la máquina a velocidad 4-5 hasta conseguir la textura. Después añadimos el atún y resto de los ingrediente.

La cantidad de aceite depende y se podrá añadir más si fuera necesario hasta conseguir la textura. 

4.  Cortamos el lomo ya frío, lo colocamos en el borde del plato y espolvoreamos pimentón dulce. en el centro colocamos la salsa sobre el plato o en un cuenco. Si utilizas alcaparras las puedes utilizar para adornar.

5.  Recomiendo que la salsa reducida del lomo se caliente y se sirve en una salsera.

Buen provecho.


lunes, 13 de julio de 2015

Un postre con mucha tradición

HUEVOS A LA NIEVE







Ingredientes:



  • Un litro y medio de leche.
  • 4 huevo.
  • 6 o 7 cucharadas colmadas de azúcar.
  • Canela en rama y molida para decorar.
  • Cascara de limón y una cucharadita de maicena.
Elaboración:


  1. Separamos la clara de los huevos y las montamos, después añadimos varias cucharas de azúcar, se sigue batiendo hasta obtener un merengue duro.
  2.  Por otro lado ponemos la leche a cocer con la canela, limón y 3 cucharadas de azúcar.
  3. Cogemos clara de huevo con una cuchara grande y la cocemos en la leche, dándoles la vuelta.
  4. Preparamos un cuenco con una galleta tipo maría en cada uno.
  5. Sacamos las claras, una por cuenco y  se coloca sobre la galleta maría. 
  6. Cuando todas están hechas medimos la cantidad de leche que queda en el cazo, para hacer las natillas con las yemas batidas, una cucharadita de maicena y 2 cucharadas más de azúcar. No dejamos de batir a fuego lento, hasta que espese. Si espesara mucho o formase grumos podemos pasar las batidora.
  7. Retiramos del fuego se hecha a los cuencos despacio y por un lado, veréis como la galleta sube.
  8. Dejar enfriar y servir con canela molida.

Buen provecho.

martes, 19 de mayo de 2015

Limones....

LIMONADA



Ingredientes:

  • 1 litro de agua.
  • 2 vasos de agua, más.
  • Zumo de tres limones.
  • 3 cucharadas de azúcar (más o menos, según gusto. Puedes sustituir por sacarina u otro edulcorante, poniendo la mitad.
Elaboración:
  1. Empezamos haciendo un almíbar, un par de vasos de agua con el azúcar lo dejamos hervir, durante varios segundos y apartamos.
  2. Exprimimos los limones y los añadimos al almíbar. Mezclamos.
  3. Añadimos el litro de agua.
  4. Todo preparado lo metemos en una botella en el congelador y cada cierto tiempo sacamos y agitamos, con el fin de formar una granizada.
  5. Si queremos que sea más rápida, le añadimos hielo picado y directo a la mesa.
Espero que os guste.



lunes, 18 de mayo de 2015

cremoso cremoso ....

MUSAKA


Se trata de una lasaña con láminas de pasta y ruedas de berenjena. Seguro que os gusta.

Ingredientes:
  • 1/2 kg de carne picada de cerdo y ternera, al 50%, pero puedes utilizar otra proporción o tipo de carne.
  • Cebolla, ajo y pimiento verde y rojo, para el sofrito.
  • 1 lata de tomate triturado o 3 o 4 tomates.
  • Láminas de lasaña precocida.
  • 2 berenjenas.
  • Sal, pimienta, aceite, albahaca y nuez moscada.
  • Bechamel. 
  • Queso rayado.

Elaboración:

  1. Hacemos la bechamel con 30 gr de mantequilla, 1 cc de aceite, 3 vasos de leche y los mismos de harina, sal, pimienta y nuez moscada. Se hecha todo junto en una olla, se coloca al fuego y hasta que espese no dejamos de mover. En la thermomix todos los ingredientes en el vaso y se programa 7 min, velocidad 3 temperatura 90º. También la puedes comprar.
  2. En una olla con aceite freímos toda la verdura cortada en juliana. Después añadimos la carne, se fríe, añadimos sal, pimienta y dejamos enternecer. Añadimos el tomate, bajamos el fuego y dejamos unos 20 minutos. Probamos y reducimos.
  3. Se lavan las berenjenas y las cortamos en ruedas de 1 dedo de grosor, más o menos, se fríen o con un poquito de aceite en un cuenco para microondas las ponemos salpimentadas y 5 minutos, hasta que estén blandas. De esta manera cogen menos aceite. Reservamos.
  4. Mientras se hace la carne, en una fuente con agua fría colocamos las láminas de pasta.
  5. Montamos la lasaña, primero colocamos un poco de bechamel, seguimos con carne, las berenjenas, bechamel, carne, berenjena.... así hasta terminar con una capa de pasta más bechamel y queso.
  6. Gratinamos en el horno.
Nota: si no tienes berenjenas lo puedes hacer sólo con láminas de pasta.

Buen provecho.
















miércoles, 13 de mayo de 2015

Lomo de cerdo.

TAPA DE LOMO


Ingredientes:
  • 1/2 Cinta de lomo.
  • 4 Dientes de ajos.
  • 1 Vaso de vino.
  • 2 hojas de laurel.
  • Pimienta verde en grano.
  • Sal y pimienta.
  • Pimentón dulce.
Elaboración:
  1. Limpiamos de grasa un trozo de lomo, puede ser blanco o ibérico.
  2. En un mortero machacamos los ajos con las hojas de laurel, pimienta en grano, sal y vino. (paso 1).
  3. En una fuente rociamos lo del mortero sobre el lomo y dejamos macerar durante 12 horas, dándole la vuelta. (paso 2)
  4. Limpiamos el lomo y lo sellamos con un poco de aceite en la olla rápida. Le damos varias vueltas. ( paso 3)
  5. Añadimos todo el jugo de maceración sobre la olla y añadimos agua hasta medio cubrir el lomo. La cerramos y dejamos al fuego medio durante al menos 30 minutos. Abrimos cuando se pueda y pinchamos para asegurar que está bien hecho. (paso 4) Dejamos enfriar
  6. Dejamos reducir la salsa.
  7.  Cortamos en lonchas finas y servimos sobre una rebanada de pan con un poquito de la salsa reducida y espolvoreamos con pimentón dulce.



Buen provecho.

Pastel de masa quebrada.


PASTELÓN AMERICANO



Ingredientes:
  • 2 láminas de masa quebrada, hojaldre que no sube.
  • 4 Manzanas rojas.
  • 3 cucharadas grandes de azúcar .
  • 2 cucharadas pequeñas de canela molida.
  • Mantequilla.
  • 1 huevo.
Elaboración: 
  1. Encendemos el horno, 180º
  2. Forramos un molde con una de las láminas de masa y la pinchamos. Si necesitamos más masa para las paredes las cogemos en trozos finos de la otra, pegándolos con el huevo. El molde debe estar dado con mantequilla y harina, para despegarlo mejor.
  3. Troceamos las manzanas en gajos finos. Preparamos un cuenco con el azúcar y la canela.
  4.  Sobre la masa ponemos una cucharada de mantequilla y la extendemos. Colocamos una capa de manzana y espolvoreamos de azúcar y canela. Así varias capas hasta llegar al final del molde.
  5. Colocamos la otra masa tapando las manzanas y la pegamos a las paredes con huevo. Pintamos la masa con huevo y espolvoreamos de azúcar y canela. 
  6. Metemos en el horno, bajando a 150º durante 30-40 minutos.


Buen provecho.

martes, 12 de mayo de 2015

Quiche

QUICHE DE MORCILLA Y PERA




Espero que os guste esta quiche tan original que me ha salido, con peineta incluida, pues de aquí a la Romería.

Ingredientes:
  • 1 Masa quebrada, la de hojaldre que no sube.
  • 1 Morcilla negra (entera o media según lo que guste la morcilla).
  • 3 Peras.
  • 1/2 cebolla.
  • Piñones, un puñadito.
  • 250 ml de nata para cocinar.
  • 3 huevos.
  • Sal, aceite, pimienta y mantequilla.
Elaboración:
  1. Encendemos el horno, 180º.
  2. Colocamos la masa en un molde, que previamente está untado de mantequilla y espolvoreado de harina. La masa debe cubrir también las paredes, si necesitas mas de una masa se pegan con agua o huevo batido.
  3. Sobre la masa quebrada colocamos garbanzos o cualquier legumbre, para que al meterlo en el horno la base se haga y no suba. Metemos en el horno de 10 a 15 minutos. Sacamos y dejamos enfriar. (Pasos en la foto 4 y 5)
  4. Mientras que tenemos la masa en el horno preparamos lo demás. Cortamos la cebolla en juliana y pochamos sobre un poco de aceite.
  5. Pelamos la morcilla y la troceamos. Se vuelca sobre la cebolla pochada. Freímos y añadimos los piñones. Elimina la grasa sobrante. (paso 1 de la foto)
  6. Troceamos las peras y las pasamos sobre un poco de mantequilla en una sartén. Después las echamos sobre la morcilla. (Paso 2 de la foto).
  7. Batimos los huevos con la nata, salpimentamos. Se mezcla todo. (paso 3)
  8. Le quitamos los cereales a la masa y volcamos todo.
  9. Horno caliente y a 150º- 180º (depende de los hornos) durante 30-45 minutos. Pinchamos con una brocheta si sale limpia es que está bien cuajada.




Buen provecho.

viernes, 8 de mayo de 2015

Fresquito, fresquito ...

SAN FRANCISCO



Ingredientes:
  • 1 litro de zumo de piña.
  • 1 litro de zumo de naranja.
  • 1 litro de sprite o seven-up, a gusto.
  • 1 vaso de granadina.
  • Hielo picado.
Elaboración:
  1. Mezclamos los zumos y el sprite.
  2. Añadimos la granadina, el vaso entero o hasta que coja color rosado. La granadina es muy dulce, sino te gusta mucho ese sabor, añade menos.
  3. Si lo quieres para el momento, le añades hielo picado.
  4. Si no tienes prisa lo pones en botellas de plástico y al congelador.
¿Qué os refresque?

martes, 5 de mayo de 2015

Pollo con cereales, buena mezcla.

EMPANADO DE POLLO: 

Con cerealesCon pan

  Seguro que te ha parecido algo raro empanar con cereales de desayuno, pues la mezcla de lo salado con lo dulce, me encanta, además queda muy crujiente. 

Ingredientes:
  • Filetes de pollo.
  • 2 huevos.
  • 1 vaso de leche, pequeño.
  • zumo de un limón.
  • Sal, pimienta.
  • Cereales de desayuno, triturados.
  • Pan rayado.
  • Harina.
  • Aceite para freír.
Elaboración:
  1. Hacemos una salmuera, que consiste en batir los huevos en un cuenco, grande, con la leche y el zumo de limón.
  2. Salpimentamos los filetes y los colocamos en el cuenco de la salmuera, durante unos 30 minutos.
  3. Preparamos tres platos uno con los cereales triturados, otro con el pan rayado y el último con harina, de esta manera preparamos filetes empanados por un lado con cereales y otros los clásicos con pan rayado, veras la diferencia.
  4. Empanamos, primero, los de cereales. Cogemos el filete, pasándolo ligeramente por harina (nos ayudará a fijar el empanado), se vuelve a bañar en la salmuera y terminamos por los cereales. Reservamos.
  5. Empanamos, después con el pan rayado, siguiendo los pasos anteriores.
  6. Ponemos a calentar el aceite en un sartén y freímos, a temperatura media.
  7. Sacamos dejando escurrir, enfriar y a la fiambrera.
Buen provecho.



lunes, 4 de mayo de 2015

Huevos y ... a la cesta.

HUEVOS CROQUETONES


Ingredientes:
  • Huevos medianos o pequeños. Los que quieras cocer y 2 para empanar.
  • 150-200 gr Jamón.
  • 140 gr Harina.
  • 30 gr de maicena.
  • 800 gr Leche.
  • 50 gr Aceite.
  • 100 gr mantequilla.
  • Pan rallado, para empanar.
  • 30 gr Cebolla.
  • Sal, pimienta y nuez moscada.
Elaboración:
  1. Cocemos los huevos en abundante agua.
  2. Troceamos el jamón.
  3. Hacemos la masa (tipo croquetas)en una sartén ponemos la mantequilla con el aceite, troceamos la cebolla y la ponemos en la sartén junto con un poco del jamón (la parte que tiene más grasa), cuando esté tierna añadimos la harina y la maicena, para que coja color, después  la pimienta, nuez moscada y la leche poco a poco hasta que quede una mezcla homogénea. Sabemos que está bien porque se despega de la sartén. Añadimos el jamón restante (trituramos, según nos guste encontrar los trozos). Probar de sal y rectificar. Reservamos.
  4. Pelamos los huevos y los cortamos, como se ve en la foto. La yema la añadimos a la masa de las croquetas las yemas de los huevos.
  5. Una vez templada la masa se rellenan los medios huevos.
  6. Se pasan por huevo y pan rallado.
  7. Ponemos una olla pequeña, pero con fondo, aceite, se calienta, para freír con cuidado los huevos. Sacamos y dejamos escurrir.


En la thermomix la masa de las croquetas: Vertemos en el vaso el aceite con la mantequilla, cebolla y un poco de jamón, y programas 3min, vel 5, tem 100º. Añadimos la harina y maicena 2min, tem 90º, vel 4. Incorporamos la leche, nuez moscada y pimienta, mezclamos 10 seg, vel 8, hasta que quede todo homogéneo. Posteriormente se programa 7 min, tem 90º y vel 2 y 1/2. Añadir el resto del jamón y las yemas, mezclar. Probar de sal. Reservar.

Ya están listos para meterlos en la fiambrera, una vez fríos y a la cesta.

Buen provecho

domingo, 3 de mayo de 2015

Todo un mundo de sabores.

PLUM-CAKE



 Hola, es un bizcocho muy bueno para llevarlo al campo, pues al ser seco aguanta bien las temperaturas. os gustará. 
Yo lo lleve al centro y el bizcocho preguntó ¿QUE LLEVO? , puse un folio al lado, era gracioso ver las reacciones de todos y los sabores que encontraron. Hacerlo veréis que divertido

INGREDIENTES:


  • 1 Paquete de frutas deshidratadas (mercadona, por ejemplo)
  • 3 Huevos.
  • 150gr azúcar.
  • 125gr mantequilla o margarina.
  • 1 vaso, tamaño vino, de cerveza negra.
  • 1 vaso de vino dulce.
  • ½ vaso de anís.
  • 1+ ½ cucharadita pequeña de canela.
  • 1 cucharadita  de nuez moscada.
  • 330gr de harina, tamizada.
  • 2 cucharaditas de levadura.
  • 1+1/2cucharadita de bicarbonato.
  • Un pellizco de sal.


ELABORACIÓN:

  1. Se enciende el horno, a 180º arriba y abajo. Se trocean las frutas y se reservan, yo trituro poco para encontrar los trozos.
  2. Mezclamos los ingredientes siguiendo el siguiente orden: los huevos se baten con la mantequilla, azúcar, canela, nuez moscada y los líquidos. La harina tamizada  mezclada con la levadura y el bicarbonato. Añadimos la fruta triturada.
  3. Cogemos un molde, alargado tipo plum-cake de 35cm de largo, forramos de mantequilla y se espolvorea de harina.
  4. Se vierte la mezcla, hasta una altura no superior a la mitad del molde y llevamos al horno, aproximadamente 30 min. Se desmolda y dejamos enfriar sobre la rejilla.
En la thermomix, seguimos el mismo orden, troceamos primero la fruta, velocidad 3-5-7, sacamos y empezamos con el punto 2, poniendo la thermomix a velocidad 2-3 y vamos añadiendo los ingredientes sin parar si tenemos pesado los ingredientes, de lo contrario paramos y pesamos. 

Buen provecho.


sábado, 2 de mayo de 2015

Pasta para todos.

ESPAGUETIS CON BOLAS DE SALCHICHAS 


Ingredientes:
  • Espaguetis, 300 gr.
  • Salchicha fresca, 300 gr.
  • Tomate frito. (casero o el que te guste)
Ingredientes para hacer tomate frito casero:
  • 2 latas de tomate triturado, grandes.
  • verduras variadas a gusto.
  • 1/2 cebolla.
  • 3 dientes de ajos.
  • 1 zanahoria.
  • sal, aceite, pimienta, orégano, albahaca.
Elaboración:
  1. Cocemos la pasta y dejamos escurrir.
  2. Con la carne de las salchichas hacemos bolas pequeñas. Las freímos y colocamos en una olla onda.
  3. Hacemos el tomate frito. Se fríe toda la verdura y después añadimos el tomate triturado, bajamos el fuego y mantenemos a fuego medio, con tapa pues salta, durante 20 min, moviendo. Si nos gusta encontrar tropezones lo dejamos así, de lo contrario lo pasamos por la batidora. En la thermomix, ponemos toda la verdura en el baso con el aceite y de fríe, 5min, vel 4 temperatura 90º. Añadimos el tomate, trituramos, se fríe 25 min, velocidad 2 temperatura 80º. 
  4. Añadimos el tomate a las salchichas, dejamos a fuego lento, para mezclar sabores.
  5. Ya sólo queda montar los platos y a comer.
Buen provecho.


jueves, 23 de abril de 2015

Batido....

BATIDO DE FRESAS



Ingredientes:
  • Fresas, unos 300 gr.
  • 1 plátano.
  • 1 yogur natural.
  • 2-3 cucharadas de azúcar.
  • Nata montada para decorar.
  • Sirope de fresa, para decorar.

Elaboración:
  1. Lo batimos todo junto hasta conseguir una consistencia líquida. Si queda muy espeso podemos añadir un chorrito de leche.
  2. Vertemos con cuidado sobre los vasos, colocamos la nata y el sirope.
En la thermomix: vertemos todos los ingredientes y batimos velocidad 3-5-7, que vamos aumentando. No ponemos tiempo pues vamos mirando.

Buen provecho


domingo, 19 de abril de 2015

Un aperitivo.

PALITOS DE PIZZA


Ingredientes:

  Para la masa:
  • 100ml de agua (1 vasito)
  • 1 paquete de levadura de panadería.
  • 30 ml de aceite (1/2 vasito)
  • 200 gr de harina (de pizza, de fuerza o normal, la que tengas)
  • Sal.
  • Para acompañar las salsas que más os guste como, tomate, ----

Para dar sabor: queso en polvo (a gusto), pipas, semillas, orégano, pimentón ….
Elaboración:

  1.   Hacemos la masa de pizza; mezclamos los líquidos con la sal y los calentamos en el micro (unos 30 segundos), añadimos la levadura, mezclamos y por último sobre la harina en un cuenco para amasar. Dejamos reposar, al menos 30 minutos. Hacemos tres bolas y le añadimos a cada una los ingredientes elegidos. Amasamos.
  2. Como observamos en la foto, estiramos, cortamos y colocamos sobre una bandeja de horno con su papel.
  3. Metemos en el horno precalentado a 200º. Tarda unos 15min.
  4.  Dejamos enfriar y listos para comer.


Preparación de la masa con thermomix:

Añadimos todos los líquidos en el vaso, 2 min-40 º-velovidad 2. Paramos y añadimos la levadura, 30 seg, 40º, vel 3. Añadimos harina, 2min, velocidad espiga.

Buen provecho






Salmón y bacalao.

BROCHETAS DE SALMÓN Y BACALAO.


Ingredientes:
  • 300 gr de salmón.
  • 300 gr de bacalao.
  • Salsa de soja.
  • Zumo de 1 limón.
  • Sal y pimienta.

Elaboración:
  1. Cortamos el pescado en tacos y los pinchamos en los palos de brochetas.
  2. Preparamos la salmuera, se mezcla el zumo de limón con la salsa de soja, sal y pimienta.
  3. Colocamos las brochetas con la salmuera y dejamos macerar al menos 30 minutos.
  4. Encendemos la plancha. Una vez caliente ponemos las brochetas y vamos dando la vuelta.

Listo para comer.

Buen provecho.


viernes, 3 de abril de 2015

Esto, si que es un pan.

PAN CON SALCHICHAS


INGREDIENTES
  • Un pan de pueblo de 1kg.
  • 1kg de salchichas finas.
  • 1 cáscara de naranja.
  • 1 vaso de los de agua de vino blanco.
  • 1 vaso de agua, del tamaño anterior.
  • 1 hoja del laurel.
  • 1 cebolla y media cortada en juliana, muy pequeña.
  • Papel de aluminio.


PASOS PARA LA ELABORACIÓN:


  1. Preparamos las salchichas. En una sartén grande se echa un poco de aceite ( 2 cucharadas, más o menos) cuando esté caliente, ponemos la cebolla cortada, hasta que poche y después se añaden las salchichas cortadas a trocitos pequeños, lo suficiente para comer de una vez. Le damos varias vueltas y después añadimos el vino, el agua, la cáscara de naranja y la hoja de laurel. Se deja cocer a fuego medio unos 20 minutos, es decir, hasta que esté la salsa reducida. Si vemos que se ha reducido mucho la salsa y no estén hechas las salchichas podemos añadir un poco de agua más.


  1. Mientras que se hacen las salchichas preparamos el pan. Ponemos a calentar el horno a 180º y cortamos la tapa del pan. Le quitamos la tapa y toda la miga, con cuidado de no romper los laterales y la base.
  2. Cuando estén listas las salchichas las volcamos en el pan con toda la salsa.
  3. Como pesará el pan y se puede romper colocamos una lámina de aluminio debajo que nos servirá para tapar después.
  4. Se tapa el pan y lo forramos con muchas capas de aluminio, por lo menos 6.
  5. Se mete el pan en el horno, al menos 40 minutos entre 120- 150º.
  6. Se saca del horno, para saber si está en su punto lo tocamos con un paño y debe estar crujiente. No se destapa para mantener el calor. Lo colocamos en una cesta o bandeja y está listo para comer.






Buen provecho

Un bizcocho de chocolate, rápido, rápido,,....

BIZCOCHO DE CHOCOLATE AL MICROONDAS




Ingredientes:

  •  200 g de mantequilla.
  • 100 g de azúcar.
  •  4 huevos.
  • 150 g de chocolate puro en tableta, se puede usar en polvo, pero que da más seca.
  • 100 g de harina.
  • 2 cucharadas de maicena, (o más harina).
  • 1 cucharada de levadura.
  •  Azúcar glas para adornar.
    Elaboración:

  1. En un cuenco colocamos el chocolate troceado, durante 3 minutos a temperatura media, para evitar que se queme.
  2. Se mezcla la mantequilla con el azúcar, hasta conseguir una masa cremosa. Añadimos el chocolate, (si utilizas en polvo, también ahora). A partir de ahora se añade el resto de los ingredientes, sin dejar de batir.
  3. En un molde para microondas, se engrasa con un poco de mantequilla y se espolvorea de harina, vertemos el contenido.
  4. Se tapa con papel de cocina y al microondas durante 5 minutos, a máxima potencia. Quitamos el papel y de nuevo 1 minuto más. Se saca, pasado unos minutos se saca y dejamos enfriar sobre la rejilla.
  5. Puedes tomarlo caliente con helado o frío como un bizcocho.
Nota: puedes añadir nueces y rellenarlo con una capa de mermelada de fresa, frambuesa, como si fueran los tigretones de toda la vida.


Espero que os guste.